martes, 2 de junio de 2009

China bloquea Twitter y Hotmail en vísperas del aniversario de Tiananmen



El acceso a la popular red de mensajes instantáneos Twitter y al correo electrónico de Hotmail ha sido bloqueado por toda China este martes, sólo dos días antes del 20 aniversario de la matanza de Tiananmen.
Antes del amanecer del 4 de junio de 1989, los tanques del ejército chino entraron en la plaza, en el corazón de Pekín, para sofocar semanas de protestas de estudiantes y trabajadores. China nunca ha dado datos sobre el número de víctimas de la represión de lo que denominó la conspiración "contra-revolucionaria".
Mientras las conmemoraciones del aniversario son ilegales en China, multitud de personas se reúnen cada año para una vigilia en Hong Kong, antigua colonia británica que actualmente goza de una mayor libertad.
Este año, se han publicado en Internet llamamientos a una reevaluación del movimiento de protesta. Esto puede haber propiciado el apagón cibernético.
Usuarios indignados de
Twitter han llenado los foros con protestas después de que el acceso a este espacio de 'microblogs' fuese cerrado poco después de las cinco de la tarde de este martes (las 11:00, hora peninsular).
"Toda la comunidad de Twitter en China ha estallado con ello", dijo el comentarista tecnológico de Pekín Kaiser Kuo. "Es sólo parte de la vida aquí. Si algo me sorprende, es que tardasen tanto [en cerrarlo]".
Para la noche, los habitantes de algunas de las ciudades de la sureña provincia de Guangdong dijeron que las estaciones de televisión que emiten desde la vecina Hong Kong también habían sido bloqueadas.
Otros internautas dijeron no ser capaces de acceder a
Windows Live, el servicio de Microsoft Corp., también propietario del correo gratuito Hotmail, y el nuevo motor de búsqueda de la compañía, Bing.com. Asimismo, el archivo de fotografías on line Flickr, propiedad de Yahoo, ha sido bloqueado.
"Esto es tan frustrante. Ahora siento que China es exactamente lo mismo que Irán", dice un economista de Shanghai, ávido usuario de Twitter, refiriéndose a la
prohibición de la popular red social Facebook en Irán justo cuando arrancaba la campaña de las elecciones presidenciales. Unos días después, la web era reabierta.
Las señales de canales de noticias extranjeros de televisión también se apagaron durante minutos mientras los censores acallaban informaciones sobre el aniversario.
Un huésped de un hotel de Shanghai dijo que las transmisiones de noticias fueron sustituidas repetidas veces por advertencias contra el tabaquismo.
Mientras los chinos profesionales y urbanitas a menudo usan las herramientas de Internet, incluyendo Twitter, Hotmail y Facebook, la amplia mayoría de los chinos emplean servicios similares pero radicados en China que son cuidadosamente controlados en busca de cualquier contenido que sea considerado subversivo.
El acceso a
YouTube, propiedad de Google, está bloqueado en China desde marzo, después de que grupos tibetanos colgasen material gráfico de la represión de las protestas de 2008.

elmundo

Los estudiantes reunen dos cualidades, una tienen demostrada capacidad para analizar la problemática y dos no se juegan sun sueldo ya que no lo tienen, de acurdo, se juegan sus estudios, pero no es lo mismo, en esa plaza se ha producido una matanza histórica de gentes que peleaban por su libertad, no importa el signo, si la libertad, ahora intentan acallar, las voces en contra de ese trágico suceso, quizás lo consigan, pero detrás de este año viene otro y llegará el día en que nopuedan acallarlo, no importa derecha o izquierda, si importa ser libres o no, en el fondo todo acaba igual, si se quiere dominar a todo el mundo se resienten las libertades, podéis callar cierto tiempo la burrada cometida pero no siempre, saldrá todo a la luz incluso en vuestr país, hay que defender la libertad contra quien sea si no no somos personas.

6 comentarios:

Néstor dijo...

Veo complicado que logren acallar nada. En el mundo actual, es imposible que una dictadura tape todos los resquicios por donde se puede escapar la información y la opinión.

silvo dijo...

Eso es Edmond, no se por qué sospecho que lo único que consiguen con esas medidas es cabrear más al personal, se les va o irá de las manos, les pasa a todos, saluods

Anónimo dijo...

no se que sorprende que pase esto . Es una dictadura y las dictaduras se protegen como pueden y esta es una forma mas

silvo dijo...

No sorprende anónimo, ya sabemos de que se trata, nos quejjamos de que eso suceda, la libertad es lo más importante, saludos

pro_magicalonso dijo...

Son dictadura y de las dictaduras nunca me espero nada bueno. Un abrazo

silvo dijo...

No me extraña que no te sorprendan, la libertad tenemos que pelearla a diario, no la han regalado, tengo familiares enterrados en el monte por luchar a su favor, y luego la hubo que ganar, todo el mundo en la misma dirección, hay que defenderla en la vida cotidiana

Un fuerte abrazo pro_mágica