
Fue una de las grandes apuestas de Telefónica. El 31 de diciembre de este año será simplemente la primera víctima de la crisis de una compañía de Internet. Lycos Europe cesará su actividad a finales de este año, según anunció la compañía en un comunicado difundido en Ámsterdam.
La noticia en otros webs
Tras analizar las distintas opciones, la compañía ha decidido cerrar agobiada por las pérdidas que en lo que va de año, ascienden a 17,1 millones de euros, frente a los beneficios de 46,9 millones obtenidos en el 2007. La empresa buscará ahora comprador para su negocio de dominios, su portal de Internet danés y sus tiendas on line, mientras que pondrá fin a su portal general y a sus actividades de páginas de acceso a Internet.
El grupo repartirá 50 millones de euros entre sus accionistas, que celebrarán junta de accionistas el próximo 12 de diciembre en Ámsterdam. Lycos Europe es copropiedad de la española Telefónica y del grupo alemán Bertelsmann. Menos suerte tendrán los 700 trabajadores que integran su plantilla, condenados al paro.
El resto de Lycos, que opera fundamentalmente en Estados Unidos, y que tras la escisión pertenece a la empresa surcoreana Daum Communications puede seguir sus pasos sino encuentra un modelo de negocio que le permita competir con gigantes como Google o Yahoo.
La noticia en otros webs
Tras analizar las distintas opciones, la compañía ha decidido cerrar agobiada por las pérdidas que en lo que va de año, ascienden a 17,1 millones de euros, frente a los beneficios de 46,9 millones obtenidos en el 2007. La empresa buscará ahora comprador para su negocio de dominios, su portal de Internet danés y sus tiendas on line, mientras que pondrá fin a su portal general y a sus actividades de páginas de acceso a Internet.
El grupo repartirá 50 millones de euros entre sus accionistas, que celebrarán junta de accionistas el próximo 12 de diciembre en Ámsterdam. Lycos Europe es copropiedad de la española Telefónica y del grupo alemán Bertelsmann. Menos suerte tendrán los 700 trabajadores que integran su plantilla, condenados al paro.
El resto de Lycos, que opera fundamentalmente en Estados Unidos, y que tras la escisión pertenece a la empresa surcoreana Daum Communications puede seguir sus pasos sino encuentra un modelo de negocio que le permita competir con gigantes como Google o Yahoo.
La crisis está golpeando en todas partes, ya solo faltaba que nos afectara en internet que es donde nos desahogamos,
Falta hace que se reorganice la economía sobre bases más reales y no sobre la especulación
4 comentarios:
Esta crisis está acabando con medio mundo :-(
Saludos
el problema es que los que tomaron decisiones equivocadas no van al paro sino los trabajadores.los que tomaron las decisiones equivocadas se recolocaran en las empresas matrices para estos no hay crisis y sino tendran indenizaciones millonarias
Si pro_magica es para estar muy triste, nos golpea la crisis y después se nos agria el carácter terminando pagando el/la más inocente las consecuencias.
Un abrazo
Ahí le has dado anónimo,perfecto razonamiento.Saludos
Publicar un comentario