domingo, 5 de julio de 2009

Burlas y venganzas circulan por la Red detrás de identidades falsas



La escritora Lucía Etxebarría acaba de denunciar en un artículo que alguien que utiliza su nombre "ha colgado su perfil en Twitter y va relatando los avatares de su (mi) vida". Casos como éste, de suplantación de personalidad, proliferan al amparo de la falta de protección de la identidad en las redes sociales.
Personajes populares como el presidente del PP, Mariano Rajoy; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; o el humorista José Mota han visto circular por las redes sociales falsos perfiles con su identidad, creados a veces por enemigos, en el caso de los políticos, o por gente que persigue un beneficio económico, en el de Mota.
Además de ésta, hay otra forma de suplantación, explica el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, que consiste en apoderarse del perfil de una persona y meter en ella información que la pueda comprometer.
La experiencia de Domingo es que este tipo de conductas se dan "entre personas del mismo entorno. Entre la gente joven, el objetivo es hacer una gracia o una burla, y en el caso de los adultos, hay muchos novios o novias despechados que quieren poner a su ex pareja en situaciones violentas o incómodas". Para evitarlo, recomienda utilizar claves seguras con dígitos y letras y huir de las contraseñas sencillas.
La suplantación de personalidad es uno de los riesgos de las redes sociales, según un estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y de la Agencia de Protección de Datos (AEPD). Estas redes agrupan en España a ocho millones de personas, y el 44,4% de los internautas las utilizan.
Objetivo: causar daño
La empresa de seguridad informática Recovery Labs aseguraba en un estudio publicado el 28 de mayo, que en 2008 una de cada tres solicitudes de peritaje (33,3%) estuvo relacionada con los robos de identidad en cuentas de correo, programas de mensajería instantáneo y redes sociales. Un porcentaje que tan sólo un año antes fue del 5%.
Las redes -afirma Juan Martos, responsable de peritaje informático de la citada empresa- se están convirtiendo en el medio "idóneo" para estas prácticas, porque sólo con el nombre y la contraseña del usuario se puede acceder a información confidencial. "Su principal objetivo -asegura- es la 'venganza emocional'".
En lo que va de año, la Agencia Española de Protección de Datos ha recibido 23 denuncias relacionadas con redes sociales, 22 referidas a la difusión de imágenes o documentos con datos de terceros sin su consentimiento y una por suplantación de personalidad, presentada por un docente.
"En la vida real, la suplantación de identidad es una conducta ilícita y perseguible civilm e incluso, penalmente. ,Y en Internet, con más motivo, porque desde el anonimato de la red se pueden provocar perjuicios más gravosos para los ciudadanos", explica el director de la AEPD, Artemi Rallo, quien se muestra partidario de que las redes arbitren mecanismos adicionales para evitar estos fenómenos.
Icaro Moyano, portavoz de Tuenti, responde que no pueden contrastar los datos de alta en Tuenti porque "no somos agentes verificadores de identidades", y asegura que "la mejor manera de comprobar suplantaciones de identidad es dando herramientas eficaces de denuncia para los usuarios". Con la denuncia, añade, pedimos una comprobación de identidad a través del DNI y "si se confirma la suplantación se borra la cuenta".
¿Es delito?
El abogado especialista en Nuevas Tecnologías Pablo F. Burgueño, explica que la suplantación de personalidad únicamente es delito si se usurpa el estado civil de otro (nombre, apellidos, domicilio, situación civil en la sociedad...). En ese caso la pena de prisión es de seis meses a tres años, según el articulo 401 del Código Penal. Si lo que se hace es crear un perfil con datos falsos, la conducta no puede ser considerada delictiva.
Entrar en una cuenta o perfil de otra persona sí puede comportar graves consecuencias jurídicas pues se puede estar cometiendo un delito de lesión de privacidad. Y si se hace pasar por el verdadero titular de la misma estará cometiendo un delito de usurpación de estado civil, concluye.

elmundo

No me cansaré de enunciar estas situaciones, hay gente que disfruta haciendo daño, jorobando todo, ya puedes trabajar, en la red, perfectammente, no nos vemos, que alguien puede intentar, incluida suplantación de persinaludad, hacerte un daño, que, en la vida de fuera del pc, no se atrevería ya que lo suyo es hacer saño a escondidas, lo bueno es tener calro donde y qué se puede dnunciar, como se caza al intruso o intrusa, internet está para disfrutar, los programas que para ello se han crado son magníficos, pero est@s suci@s se empeñan en estropearlo todo. no debemos confiarnos, observar el comportamiento de cada quien, que hablando hay gente que se le da muy bien.

14 comentarios:

Néstor dijo...

Es una pena que haya gente que utilice estos sistemas para hacer estas tonterías. En vez de aprovechar las ventajas que ofrece, que son muchas, a fastidiar al prójimo.

Fiebre dijo...

Totalmente de acuerdo contigo en lo expuesto.
Sólo una salvedad: "Todo lo malo" parece que le pasa siempre a Lucía Etxebarría.

Me resulta un poco cansina esa mujer...

silvo dijo...

Si Edmond todo lo ensucian, debn cazarles para que dejen vivir a la gran mayoría que quiere disfrutar, saludos

silvo dijo...

Jaja Fiebre es verdad no me había fijado, pobre Lucía, hay que saber com se puede probar una persecución, intento de desprestigio etc... por parte se esos personajillos, saben introducirse en tu Pc y luego van de auténticos sinvergüenzas, pero cara a cara quería yo verlos, este mundo, aunque no nos veamos, genera sentimientos y eso debe ser cuidado por la ley, y que se use para lo que se crea, un beso Fiebre

Boris dijo...

el problema de esto es que la justicia es muy blanda,si se condenase bien a la gente que lo hace,otras personas se lo pensarian antes de hacerlo

silvo dijo...

Ryoga, hay muchas personas que no se merecen est@s desalmados, así que les den duro, que no nos joroben más, nunca, saludos amigo

Geanina Codita dijo...

Mi historia es hoy un desafortunado final. Que te amo, pero al final muere en un momento en que muere, porque considera que las emociones ...

Una hermosa noche!

silvo dijo...

Gracias Geanina, lo intuía, me parecía triste

Qué desscanses y un abrazo

Velda Rae dijo...

La justicia está más ocupada persiguiendo el intercambio libre de archivos que este tipo de delitos. Ya se sabe que la 'la pela es la pela'.

silvo dijo...

M eparece muy interesante y cierto lo que apuntas Velda, un besazo y buena noche

Anónimo dijo...

es grave, pero si ocurre en la vida cotidiana que hay gente que la pillan robando mas de 50 veces y las 50 lo ponen en la calle para que siga con lo mismo, como se persigue si se hace desde paises donde no hay ley

silvo dijo...

Anónimo te aseguro que hay gente de esta en España. incluso de la misma provincia que uno, así que a esos si les pueden caer las layes de aquí, saludos

pro_magicalonso dijo...

Por desgracia esto pasa y seguirá pasando mientras no haya un mayor control, comparto la misma opinión de Ryoga. Un abrazo

silvo dijo...

Si mayor dureza con esta gente y más control

Un fuerte abrazo pro_mágica