
Un tribunal sudanés aplazó hoy la sentencia de 40 latigazos a la periodista sudanesa Lubna Husein acusada de vestir pantalones, tras alegar su abogado que ella es trabajadora de la ONU y por tanto goza de inmunidad.
La mujer fue detenida hace dos semanas en un café de la capital sudanesa, Jartum, por vestir esta prenda, considerara "inadecuada" e "inmoral" .
Estaba previsto que hoy se confirmara la sentencia, consistente en 40 latigazos, pero su abogado, Nabil Adib, alegó su inmunidad diplomática en su condición de trabajadora de la ONU.
Según se pudo comprobar, numerosos periodistas que se dieron cita en el juzgado protagonizaron un forcejeo con las fuerzas de seguridad, que usaron porras e impidieron que se filmaran los incidentes.
Decenas de mujeres presenciaron el juicio, algunas ataviadas con tejanos y otras enarbolaron pancartas en las que denunciaban la violación de los derechos humanos.
A la vista asistieron representantes diplomáticos de las embajadas de Francia, España, Canadá y Suecia, así como políticos sudaneses y miembros de la Federación Femenina Sudanesa.
Lubna dijo que ella desea "librar una batalla jurídica para demostrar la inconstitucionalidad de la ley del orden público que condena con latigazos a las mujeres" .
"Considero que la ley infringe la Carta Magna" , añadió.
Lubna escribe en publicaciones sudanesas en las que critica la situación del país, a su régimen y a los extremistas islámicos.
Sudán, un país con una población mayoritariamente musulmana, es uno de los más estrictos en la región en asuntos relacionados con la moral pública. En gran parte del país rige la "sharia" o código legal islámico.
eluniversal
Esto no debe hacerse en nombre de nadie, latigazos por llevar pantalones, ninguna ley divina puede aceptar eso, solamente la ley humana y machista, estamos debatiendo si pueden llevar velo o no cuando vienen a vivir a nuestros paises y ellos a lo suyo, mujer en vaqueros, latigazos, me gustaría saber la pena a un hombre en vaqueros, pìenso que se amparan en la religión para tener sometida a la mujer, fijarse que siempre ganan ellos, ellas son las que se tienen que tapar, poligamia sí, pero un hombre y varias mujeres, el cuerpo de una mujer no es inmoral, es algo natural con lo que ellas nacen, no se su¡igan pasando
14 comentarios:
Esta es otra muestra más de la falta que hace el desarrollo en algunos lugares, pero le tienen mucho miedo a eso, al progreso. Ya me dirán en qué cabeza cabe que llevar pantalones sea pecado.
Si Edmond, lo peor no es que llevar pantalones sea pecado, es que se ceban en la mujer, todo lo suyo es pecado, creo que lo hacen por machismo, dominarlas, saludos
este tipo de cosas no me entran en la cabeza que sigan sucediendo en el siglo XXI,me parece fatal lo que hacen pero también la actitud de la ONU y todos esos organismos oficiales cuyas personas que trabajan alli cobran sueldos multimillonarios pero ante este tipo de situaciones mira para otro lado.ya esta bien de permitir estas leyes,son cosas que no tienen ningun sentido y es que son inadmisibles
Sí, la poesía es un alma en la que los héroes de amor para iniciar un banco con un beso y un apretón de manos. Un amor puro, bello, inocente ...
Una hermosa noche!
Cada vez que leo cosas asi me da una bronca!!
Y que tiene que ver como se viste una? Cuando van a aprender los derechos de la mujer? Nunca?
Creo que estas mujeres deberian ponerse de acuerdo y un dia, el mismo dia, salir todas a la calle en vaqueros!! Mejor ni hablar asi, por ahi las masacran Por Dios!
muchas ayudas que se dan a esos gobiernos de esos paises deberian estar ligados a quitar tales construmbres
Geanina me gusta lo que dices de la poesía y me gusta la tuya, un abrazo y buen día
Creo que el resto del planeta debería de pensar un poco en que nadie puede estar de esa forma, ahora presionar para que esta mujer no reciba castigo por nadaa, al fin y al cabo eso es nada, deben tener cultura, ésta nos hace comprender mejor y ser más libres, si ellas no deben ser tratadas como inferiores al hombre, pero es un tema muy difúcil para ellas, buen día y un beso Lunática
Anónimo les deberían de marcar unos mínimos de derechos humanos, saludos y buen día
Si Ryoga, los derechos humanos, en este caso los de la mujer, deben ser respetados y ante eso no se debe nadie volver, saludos y buen día
Estoy de acuerdo con Lunatica, pero no olvidemos que cuando uno ha crecido en una cultura, la asume porque no conoce otra cosa.
Estoy segura de que la mayoría de las mujeres de Sudán, son medio analfabetas, sometidas desde que nacieron, y están de acuerdo con la sentencia.
No es cuestión de leyes "contra las que hay", es cuestión de educación de base...y eso lleva años por desgracia.
Yo, de momento, y aunque soy un culo inquieto, tengo una lista de paises a los que JAMAS viajaría.
En mi comentario a lunatica menciono la cultura, siempre me acuerdo de eso a más cultura menos aabusos habrá ya que sabrán de sus derechos y menos dejarán que se los quiten,un besote, ciudate el pie y buenas noches Foebre
Para mi son unos bestias, eso y las forma de pensar que tienen por allí que a las mujeres nos tienen totalmente marginadas. Un abrazo
Nunca, en nombre de nadie, se debe tener a nadie en esas condiciones
Un fuerte abrazo pro_mágica
Publicar un comentario