
Una lluvia de cientos de pájaros muertos ha tenido lugar en Louisiana pocos días después de que una avalancha de miles de estos animales cayera desde el cielo en Arkansas.
En esta ocasión, alrededor de 500 mirlos y estorninos han sido encontrados muertos en una pequeña carretera secundaria situada unas 300 millas al sur de la localidad donde tuvo lugar la anterior lluvia de aves. Los biólogos que están encargándose de este sorprendente caso han recogido algunos cadáveres para investigar las posibles causas de esta macabra tormenta. Por el momento, los científicos que han llevado a cabo las autopsias de las aves encontradas en Arkansas han descartado en envenenamiento.
Por este motivo, sospechan que pudieron fallecer debido a las lesiones y el terror que les provocaron los fuegos artificales propios de las celebraciones de Nochevieja, aunque no descartan que fueran las tormentas las responsables de la muerte de los pájaros.
Al parecer, cuando la meteorología es tan adversa, las aves pueden ver alterado su sentido de la orientación, de manera que la que hace de quía del resto del grupo pudo precipitarlas hacia el suelo, con el consiguiente desenlace.
Antecedentes similares
De hecho, en los últimos treinta años se han registrado 16 incidentes similares a estos y siempre se han achacado a las tormentas, ya que los pájaros han caído al suelo durante ellas.
Asimismo, los biólogos están tratando de averiguar qué pasó con alrededor de 100.000 peces que fueron encontrados en un río de Arkansas justos un par de días antes de que tuviera lugar la lluvia de los 3.000 mirlos. "Por el momento, no creemos que la muerte de las aves y la de los peces tenga alguna relación", ha manifestado Nancy Ledbetter, de la Arkansas Game&Fish Comission, aunque todavía no se conocen los resultados de los análisis de las muestras que se han enviado a los laboratorios para esclarecer estos episodios.
elmundo
No hace mucho que ha habido una "lluvia" de pájaros en Arkansas. más de 1000, y ahora otros 500 en Louisiana, si es por despiste del guía deben encontrar qué ees lo que le despista ya que no es normal esto y más que suceda más de una vez y en más de un lugar, también hay que encontarr una razón para los más de 100,000 peces de Arkansas, haya o no relación debe estudiarse que no estamos como para perder tantas vidas si no para protegerlas
En esta ocasión, alrededor de 500 mirlos y estorninos han sido encontrados muertos en una pequeña carretera secundaria situada unas 300 millas al sur de la localidad donde tuvo lugar la anterior lluvia de aves. Los biólogos que están encargándose de este sorprendente caso han recogido algunos cadáveres para investigar las posibles causas de esta macabra tormenta. Por el momento, los científicos que han llevado a cabo las autopsias de las aves encontradas en Arkansas han descartado en envenenamiento.
Por este motivo, sospechan que pudieron fallecer debido a las lesiones y el terror que les provocaron los fuegos artificales propios de las celebraciones de Nochevieja, aunque no descartan que fueran las tormentas las responsables de la muerte de los pájaros.
Al parecer, cuando la meteorología es tan adversa, las aves pueden ver alterado su sentido de la orientación, de manera que la que hace de quía del resto del grupo pudo precipitarlas hacia el suelo, con el consiguiente desenlace.
Antecedentes similares
De hecho, en los últimos treinta años se han registrado 16 incidentes similares a estos y siempre se han achacado a las tormentas, ya que los pájaros han caído al suelo durante ellas.
Asimismo, los biólogos están tratando de averiguar qué pasó con alrededor de 100.000 peces que fueron encontrados en un río de Arkansas justos un par de días antes de que tuviera lugar la lluvia de los 3.000 mirlos. "Por el momento, no creemos que la muerte de las aves y la de los peces tenga alguna relación", ha manifestado Nancy Ledbetter, de la Arkansas Game&Fish Comission, aunque todavía no se conocen los resultados de los análisis de las muestras que se han enviado a los laboratorios para esclarecer estos episodios.
elmundo
No hace mucho que ha habido una "lluvia" de pájaros en Arkansas. más de 1000, y ahora otros 500 en Louisiana, si es por despiste del guía deben encontrar qué ees lo que le despista ya que no es normal esto y más que suceda más de una vez y en más de un lugar, también hay que encontarr una razón para los más de 100,000 peces de Arkansas, haya o no relación debe estudiarse que no estamos como para perder tantas vidas si no para protegerlas


8 comentarios:
pobresitos
con esto confirmo que la pirotecnia es para irnorantes
Si es de la pirotecnia esta debe prohibirse ya que no por diversión se deben crear estas masacres, espero que que no sea por eso peor si lo es, desde luego que sobran, besos Paula
Pobres pajaros y aun no se descubre el porque, espero que pronto lo descubran y pongan solución a ello. Un abrazo
A ver si lo saben pronto que es doloroso ver esta masacre
Un fuerte abrazo y muchas gracias pro_mágica
Me ha dado tanta tristeza este hecho!!!
un abrazo
parece increible que digan que no saben porque pasa eso, yo no me lo creo, algo han echo y prefieren taparlo,
Es muy triste, hay que evitar estas masacres, ver qué está sucediendo y poner remedio, un abrazo Mery
Sea lo que sea que se intente evitar que vuelva a suceder nunca más, saludos anónimo
Publicar un comentario