
El presidente melillense, Juan José Imbroda (PP), ha considerado un disparate que Marruecos vaya a recurrir a Naciones Unidas (ONU) para reclamar la soberanía de Ceuta y Melilla, y ha pedido al Gobierno español firmeza ante las continuas manifestaciones en ese sentido
En declaraciones a los periodistas, Imbroda ha dicho que el Gobierno español tiene que "ponerse un poquito firme con ellos, llamarles la atención y decirles que ya está bien", tras varios meses de reivindicaciones de dos ciudades españolas.
En opinión del mandatario autonómico, que Marruecos se esté centrando en la soberanía de dos ciudades españolas es un "disparate descomunal", sobre todo teniendo en cuenta el conflicto que tiene ese país actualmente, en relación al Sáhara Occidental.
"Con la que está cayendo y la que tienen liada, tras 30 años, tienen bastante tema como para que se preocupen de ello e intenten arreglarlo en paz y respetando los derechos humanos", ha manifestado.
Imbroda se ha mostrado convencido de que lo que se está haciendo es "engañar a la población" con acusaciones, por ejemplo, contra la prensa española con el pretexto de querer "montar un conflicto internacional y diplomático", con anuncios de marchas sobre Ceuta y Melilla.
Aboga por mantener las relaciones
"Esto no se sostiene", ha aseverado Imbroda, que se ha preguntado en qué entidad puede defender Marruecos un argumento así, máxime cuando la prensa española cuenta con las garantías de la libertad que le confiere un Estado de Derecho.
En cualquier caso, el presidente melillense ha insistido en su deseo de que España y Marruecos mantengan unas buenas relaciones y se ha mostrado a favor de apoyar al país vecino "en todos los niveles" para que se desarrolle democráticamente y económicamente, para que se acerque más a Europa.
Eso sí, ha precisado que Marruecos se tiene que dejar ayudar, respetando y expresando lealtad al "amigo" que le está ayudando y favoreciendo. "A estas alturas no se pueden aguantar salidas extemporáneas como las que ha tenido Marruecos", ha concluido.
En opinión del mandatario autonómico, que Marruecos se esté centrando en la soberanía de dos ciudades españolas es un "disparate descomunal", sobre todo teniendo en cuenta el conflicto que tiene ese país actualmente, en relación al Sáhara Occidental.
"Con la que está cayendo y la que tienen liada, tras 30 años, tienen bastante tema como para que se preocupen de ello e intenten arreglarlo en paz y respetando los derechos humanos", ha manifestado.
Imbroda se ha mostrado convencido de que lo que se está haciendo es "engañar a la población" con acusaciones, por ejemplo, contra la prensa española con el pretexto de querer "montar un conflicto internacional y diplomático", con anuncios de marchas sobre Ceuta y Melilla.
Aboga por mantener las relaciones
"Esto no se sostiene", ha aseverado Imbroda, que se ha preguntado en qué entidad puede defender Marruecos un argumento así, máxime cuando la prensa española cuenta con las garantías de la libertad que le confiere un Estado de Derecho.
En cualquier caso, el presidente melillense ha insistido en su deseo de que España y Marruecos mantengan unas buenas relaciones y se ha mostrado a favor de apoyar al país vecino "en todos los niveles" para que se desarrolle democráticamente y económicamente, para que se acerque más a Europa.
Eso sí, ha precisado que Marruecos se tiene que dejar ayudar, respetando y expresando lealtad al "amigo" que le está ayudando y favoreciendo. "A estas alturas no se pueden aguantar salidas extemporáneas como las que ha tenido Marruecos", ha concluido.
elmundo
No me gusta poner política en el blog pero aquí alguien se está pasando y alguien no defiende su casa como debería, Marruecos es país desde el 2 de Marzo de 1956 y su reinado data de 1961, tenemos reconoicidas dos ciudades autóniomas, Ceuta y Melilla, y esta gente ahora presiona sobre ellas para intentar evitar la presión sobre El Sahara con unos habitantes que son víctimas del nulo apoya a España cuando la marcha verde, hay que enseñarles los dientes a esta gente que se crecen y se dedican a presionarnos, ya sabemops que USA les está agradecida porque estos han estado listos en reconocerles como país, pero también nosotros les hemos apoyado en situaciones muy comprometidas y nosotros no intentamos la expansión hace muchos años ese "reinado" sí, quew no marchen sobre Ceuta y Melilla como cuando se estaba muriendo el anterior gobernante nuestro y no se quiso montar una auténtica carnicería, si esas ciudades son nuestras como parece no deben estar solas, elm Presidente de Melilla habla en nombre de los melillenses
No hay comentarios:
Publicar un comentario